UNIONES ATORNILLADAS
SE EMPLEAN PARA LA FIJACIÓN DE PIEZAS QUE NO PRESENTAN UN COMPROMISO ESTRUCTURAL SUMAMENTE IMPORTANTE Y PARA AQUELLAS QUE, CON EL FIN DE FACILITAR UNA REPARACIÓN POSTERIOR, PUEDAN SER DESMONTADAS Y MONTADAS CON RELATIVA FRECUENCIA
TORNILLO-TUERCA:
MÉTODO QUE CONSISTE EN EL EMPLEO DE UN TORNILLO CORRIENTE DE MECÁNICA Y UNA TUERCA HEXAGONAL.TORNILLO-TUERCA PRISIONERA:
LA TUERCA NO ES MÓVIL Y ESTÁ PREVIAMENTE COLOCADA CERCA DE UN TALADRO BIEN SOLDADA A LA PIEZA, O BIEN EN UNA JAULA SOLDADA.
TORNILLO-GRAPA:
LAS GRAPAS HACEN LAS VECES DE UNA TUERCA ELÁSTICA; PUEDEN SER SIMPLES O DOBLES Y COLOCARSE SIN NECESIDAD DE ROSCARLAS.
TORNILLOS ROSCA CHAPA O AUTORROSCANTES:
SON TORNILLOS TEMPLADOS DE PASO ANCHO, QUE SE ADAPTAN AL GROSOR DE LA CHAPA ATERRAJANDO EN PARTE A LA MISMA Y QUEDANDO MUY FIJADOS EN ELLA.
UNIÓN MEDIANTE GRAPAS:
EXISTE GRAN VARIEDAD DE DISEÑOS DE GRAPAS DE SUJECIÓN, TODAS ELLAS DESTINADAS A LA FIJACIÓN DE DISTINTOS ELEMENTOS DEL VEHÍCULO.
DICHAS GRAPAS SE COLOCAN A PRESIÓN SOBRE ORIFICIOS PRACTICADOS DIRECTAMENTE EN LA CHAPA DE LA CARROCERÍA.
DIFERENTES TIPOS DE GRAPAS DE SUJECIÓN:
• UNIONES ARTICULADAS:
-UNIONES MEDIANTE PASADORES:
EL DISPOSITIVO MÁS EMPLEADO ES LA CLÁSICA BISAGRA DE PASADOR. ESTAS BISAGRAS CONSTAN DE DOS PIEZAS UNIDAS ENTRE SÍ MEDIANTE UN PASADOR CENTRAL.
LOS PASADORES PUEDEN SER MACIZOS, TUBULARES O CON ROSCA, PRECISÁNDOSE ÚTILES ESPECÍFICOS PARA EL DESMONTAJE DE LOS DOS PRIMEROS TIPOS.UNIONES REMACHADAS:
ESTE TIPO DE UNIÓN CONSISTE EN UNIR LAS CHAPAS, PREVIAMENTE TALADRADAS MEDIANTE VÁSTAGOS METÁLICOS GENERALMENTE CILÍNDRICOS, CUYOS EXTREMOS TERMINAN EN DOS CABEZAS, UNA DE LAS CUALES YA ESTÁ FORMADA Y LA OTRA SE FORMA EN LA OPERACIÓN DE REMACHADO.FUNDAMENTALMENTE EXISTEN DOS TIPOS DE
REMACHES:
–REMACHES ORDINARIOS:
POSEEN UN CUERPO CILÍNDRICO DE ALMA LLENA, Y SE EMPLEAN CUANDO AMBOS LADOS SON ACCESIBLES, PUES LA FORMACIÓN DE LA SEGUNDA CABEZA SE REALIZA POR RECALCADO MANUAL MEDIANTE MARTILLO.
REMACHES ESPECIALES O CIEGOS:
ESTE TIPO DE REMACHES SE EMPLEA CUANDO EL LUGAR DONDE DEBEN COLOCARSE, ÚNICAMENTE ES ACCESIBLE POR UN LADO.
TIENE EL CUERPO CILÍNDRICO, TUBULAR Y CIEGO; UNA CABEZA PERFORADA Y OTRA POR DENTRO. LA SEGUNDA CABEZA SE FORMA POR TRACCIÓN Y ROTURA DEL VÁSTAGO-MANDRIL BOMBEADO SU EXTREMO.
UNIONES PEGADAS:
HOY EN DÍA, EL USO DE LOS ADHESIVOS EN LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL ES MUY FRECUENTE, EMPLEÁNDOSE EN LA UNIÓN DE GUARNECIDOS Y REVESTIMIENTO, ASÍ COMO EN PIEZAS DE CARROCERÍA.
NOS PODEMOS ENCONTRAR CON:
•ADHESIVO: SISTEMA QUE UNE MATERIALES DIVERSOS A TRAVÉS DE SUS SUPERFICIES.
• SELLADOR: SISTEMA QUE ASEGURAESTANQUEIDAD ENTRE MATERIALES DIVERSOS FRENTE A AGENTES EXTERNOS (LÍQUIDOS, HUMOS, AIRE,....)
•REVESTIMIENTO: SISTEMA QUE PROTEGE UNA SUPERFICIE
FRENTE A LAS CONDICIONES ATMOSFÉRICAS, IMPACTOS O ABRASIÓN
VENTAJAS:
• UNIÓN DE MATERIALES DE DIFERENTES
NATURALEZAS.
• SELLADO Y ESTANQUEIDAD DE JUNTAS.
• DISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS NO PUNTUAL.
• INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS MATERIALES A UNIR (ESTANQUEIDAD).
• DISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS NO PUNTUAL.
• INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS MATERIALES A UNIR (ESTANQUEIDAD).
• FLEXIBILIDAD DE MOVIMIENTOS.
• RELLENO DE OQUEDADES.• PROTECCIÓN DE SUPERFICIES.
• UNIÓN DE ELEMENTOS PEQUEÑOS.
LIMITACIONES:
• CARGAS O ESFUERZOS LIMITADOS.
• RESISTENCIA TEMPERATURAS Y AMBIENTE.
• RESISTENCIA QUÍMICA (DISOLVENTES, ...)
• PREPARACIÓN SUPERFICIE DE CONTACTO.
• DIFÍCIL UNIÓN ALGUNOS MATERIALES.
• MANEJO Y APLICACIÓN.
• ENVEJECIMIENTO.
• DIFÍCIL REPOSICIÓN.
• DISOLVENTES PERJUDICIALES.
• DIFÍCIL REPOSICIÓN.
• DISOLVENTES PERJUDICIALES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario